
El SASR también colaboró con los US SEAL y las fuerzas especiales americanas. Proporcionó instructores a la Escuela de Reconocimiento de Largo Alcance y algunos de sus miembros sirvieron en unidades secretas
MACV´SOG.
La retirada australiana de Vietnam supuso el final de la doctrina de defensa avanzada mediante la acción en los conflictos del sudeste asiático. El nuevo enfoque se centró en la defensa continental de Australia frente a ataques externos. En línea con este nuevo enfoque, al SASR se le asignó la responsabilidad de instruir al ejército australiano para liderar acciones de reconocimiento en el norte de Australia. En la actualidad estas tareas las desarrollan las Unidades de Vigilancia Regional. Como consecuencia del atentado del Hotel Hylton de Sydney en febrero de 1978, al SASR se le encomendó crear una fuerza militar antiterrorista. Además de ser capaz de responder a ataques terroristas en las ciudades australianas, también se les exigió el poder abordar barcos y plataformas petrolíferas.

El SASR ha sido durante estos años la punta de lanza de muchas misiones de pacificación. Las primeras unidades que se desplegaron en Vietnam lo hicieron como parte de las fuerzas pacificación australianas. El primer gran despliegue realizado por el SASR tuvo lugar en Rhodesia durante los 80 en su transición a Zimbabwe. Pequeñas unidades del SASR se unieron a las fuerzas australianas en Somalia como escolta para VIPS. No es cierto que
el SASR enviase a Camboya fuerzas de seguridad, aunque sí es cierto que algunos miembros del SAS, del 152 Squadron, se desplegaron como parte de la contribución australiana a las fuerzas de la ONU en Camboya (UNAMIC). Médicos del SASR también estuvieron en Ruanda como parte
de la misión de la ONU y algunos fueron testigos de la masacre de Kibeo.
La mayoría de las bajas del SASR han sido por accidentes durante los entrenamientos. El peor
de ellos ocurrió el 12 de junio de 1996 cuando dos S70A Blackhawks del 5º Regimiento Aéreo, que transportaban tropas del SASR, colisionaron durante un ejercicio antiterrorista con fuego real en Townsville, Queensland. Esta actividad formaba parte del ejercicio DAY ROTOR 96 y tuvo lugar el segundo día de las maniobras sobre las 6:30 pm de la tarde, lo cual requería que los pilotos llevasen gafas de visión nocturna. A 30 segundos de la zona de aterrizaje uno de los helicópteros se desvió hacia la derecha, enganchando el rotor de cola de otra aeronave. Ambas naves se incendiaron. Una cayó inmediatamente y la otra pudo realizar un aterrizaje de emergencia. Los momentos que siguieron a este hecho estuvieron cargados de heroísmo, puesto que los supervivientes y los hombres de otras aeronaves arriesgaron sus vidas ante el fuego y el
riesgo de explosión de las municiones para salvar los cuerpos y vidas de sus camaradas. 15 miembtros del SASR y 3 del 5º Regimiento Aéreo perdieron la vida. Otros 14 recibieron una mención oficial por sus labores de rescate.

El SASR fue pieza clave en la seguridad de los Juegos Olímpicos de Sydney en 2000, donde hubo dos escuadrones preparados para acciones antiterroristas. Tras los ataques del 11S incrementó su importancia en este tipo de acciones y formó parte de la seguridad de la Copa del Mundo de Rugby de 2003. El abordaje del MV Tampa en agosto de 2001 fue el incidente más controvertido de su historia. A finales de agosto de 2001 el gobierno australiano ordenó al escuadrón antiterrorista desplegarse en la Isla Christmas y abordar al Tampa una vez que entrara en aguas australianas. Aunque los miembros del SASR hicieron lo que pudieron para mejorar la situación del Tampa, el uso de una fuerza militar para evitar la llegada de refugiados a Australia no fue una medida nada popular. Menos controvertido, sin embargo, fue el abordaje del barco norcoreano MV Pong Su en 2003.

En octubre de 2001 el gobierno australiano anunció que iba a enviar una fuerza especial organizada en torno a un escuadrón del SASR para participar en la campaña contra Al Qaeda y los talibanes en Afganistán (llamada
Operación Slipper). Tras pasar por Kuwait, un escuadrón llegó a Afganistán en noviembre de 2001 y se fue rotando con los otros dos cada seis meses aproximadamente. Una vez más, se empotró una fuerza del SAS neozelandés a cada escuadrón.
La tarea principal del SASR era la de vigilar las posiciones talibanes, además de dirigir acciones ofensivas contra los mismos. Inicialmente operaron junto a los Marines en el sur de Afganistán, para moverse después al este donde fueron vitales para la Operación Anaconda. El SASR se retiró de Afganistán en noviembre de 2002, habiendo servido sus tres escuadrones en la zona.
Un miembro del SASR murió durante este despliegue al pisar su vehículo una mina.

El SASR proporcionó casi toda la fuerza de tierra que se desplegó en Iraq en 2003. La fuerza de acción Australiana se formó en torno al primer escuadrón, con elementos de otras fuerzas australianas como apoyo. Operó al oeste de Iraq, asegurando su zona con éxito, incluyendo el aeropuerto de Al Asad. Este escuadrón se retiró de Iraq nada más terminar la guerra sin haber sido relevado, aunque la prensa dijo que algunos de sus miembros habían dirigido acciones
contra los insurgentes con posterioridad.
El SASR fue desplegado de nuevo en Afganistán en 2005 junto a otras fuerzas australianas y regresó en septiembre de 2006. Volvió a Afganistán en abril de 2007. Tropas del SASR tomaron parte en la Operación Astute en Timor oriental en mayo de 2006.
Fuente: